En este post os vamos a contar algunas de las aplicaciones de la energía solar fotovoltaica para instalaciones de índole profesional, como pueden ser las explotaciones agrarias o ganaderas.
Una de las utilidades más destacada de la energía fotovoltaica es el bombeo solar, es decir, utilizar la energía solar para extraer agua de un pozo con destino a almacenarla en un depósito o directamente el riego. La finalidad es muy concreta: almacenar agua en un depósito o balsa con destino al riego o al ganado o utilizarla directamente para regar los cultivos de una explotación.
Hasta este momento, el bombeo se hacía con electricidad, para aquellos que tienen acceso a la red eléctrica, o a través de un grupo alimentado con gasoil, en aquellos casos en los que las explotaciones están aisladas.
La energía solar permite simplificar y abaratar estos sistemas en la mayor parte de los usos profesionales.
Así, vamos a pasar de energías caras, contaminantes y no renovables, al sol, que se convierte en electricidad a través de una instalación de paneles solares fotovoltaicos. Estos paneles suministran la energía a una bomba sumergible que impulsa con la energía solar el agua hasta un depósito o directamente para el riego.
El equipo que se instala funciona automáticamente cuando la radiación solar llega a una irradiancia determinada y deja de funcionar cuando el sol va decayendo y la fuerza de la radiación no es suficiente para generar energía.
Durante los meses de mayor luz solar, este sistema consigue suministrar energía sin interrupción durante 10 horas. Además, estos condicionantes no suele representar un problema para las explotaciones ganaderas o agrícolas ya el momento de mayor demanda hídrica, es decir, el verano, coincide también con el de más horas solares.
Por otro lado, en el caso de que lo que queramos sea almacenar agua en un depósito, éste se va llenando de agua a lo largo del día que puede ser consumida cuando sea necesario.
La ventaja de estos sistemas de bombeo solar no sólo son los bajos costes de la energía y, por tanto, su gran rentabilidad, sino también su fácil instalación, el poco mantenimiento necesario, y el abaratamiento de los costes agrarios.
Estos sistemas se pueden combinar con las energías tradicionales para su uso conjunto y en la mayoría de los casos los equipos de bombeo existentes se pueden aprovechar.
Como verás, hay alternativas a las instalaciones de bombeo obsoletas y costosas que has mantenido hasta ahora ¿Es tu caso? ¿Por qué no pensar en otras alternativas?